Habia Una vez, Talvez Dos...En Ningun Lugar...

...Y Al Final.
Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

Paracelso



Paracelso

Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus Paracelsus es el nombre latino adoptado por el astrólogo, médico, mago, alquimista y filósofo alemán Theophrast Bombast von Hohenhein. 
Nació en Einsiedeln en 1493 y murió a los 48 años en 1541 en Salzburgo.
Su primer maestro fue su padre que era médico y enseñaba química en las escuelas mineras. Paracelso fue el primero en escribir un tratado sobre las enfermedades profesionales de los mineros.

Comenzó trabajando como cirujano militar, así hizo sus primeras peregrinaciones a Oriente, Escandinavia ..., éstos viajes le sirvieron para recopilar conocimientos.

En 1527 se instaló en Basilea, allí fue reconocido por sus sorprendentes curaciones, devolvió la vida a un amigo de Erasmo de Rótterdam. Gracias a su fama fue nombrado profesor de la escuela de medicina, dejaba entrar a sus clase a los barberos cirujanos, les hablaba en alemán y no en latín(lengua de los cultos), quería que los conocimientos médicos fueran para el pueblo y no para unos cuantos privilegiados, rebelde con los principios médicos de su tiempo arrojó, en la fiesta de San Juan, el canon de la medicina de Avicena, desde ese momento le fue negado impartir clases en la escuela, le denunciaron, tuvo que marcharse y comenzar desde ese momento una vida errante, de pueblo en pueblo. 

Un ciudadano de uno de esos lugares por los que pasó lo describe: " Escribiendo, escribiendo sin cesar". Escribió más de 14 volumenes de medicina, naturismo y filosofía y otros tantos de teología.
Paracelso tenía su propio concepto de la sanación basado en el tratamiento de las enfermedades con sustancias minerales transformadas alquimicamente consistente en el reconocimiento de la íntima unión de los tres elementos que conforman la totalidad del hombre: espíritu, alma y cuerpo. Concibió la fisiología y la patología desde la química, introdujo en la farmacología preparados químicos carentes de toxicidad.

El mismo dice " la alquimia no tiene por objeto exclusivo la obtención de la piedra filosofal, la finalidad de la ciencia hermética es producir sustancias soberanas y emplearlas en la curación de las enfermedades".

Según Paracelso el verdadero médico es ordenado por Dios.
Apelaba a los poderes naturales de curación, creía que el cuerpo poseía principios activos y si se aplicaba un tratamiento expectante se produciría la sanación.
Descubrió la homeopatía, si un veneno se aplicaba en pequeñas dosis surgiría de él su naturaleza oculta beneficiosa: "lo símil se cura con lo símil".

Los resultados más notables en química fue el conocimiento de la acción diurética del mercurio en la hidropesía y de las propiedades narcóticas de las preparaciones etéreas. Comprobó los beneficios de las aguas balnearias ácidas sobre los procesos digestivos gástricos y la prevención de cálculos en la vesícula.
También puso de manifiesto que los ácidos precipitan la proteína de la orina.
Paracelso fue espiritualista, todo cuanto es real y esencial en la naturaleza es espiritual e invisible, la función del médico es hacerlo visible y comprender los efectos mágicos de la naturaleza.

Retornó al ideal cristiano de la familia como unidad básica y abogó por el reparto de las riquezas.
Sus ideas consiguieron revolucionar la medicina 30 años después de su muerte en 1541, sus escritos fueros publicados y en 1618 lograron el rango oficial en la farmacopea de Inglaterra.

Fue un gran médico que alcanzó éxitos donde sus contemporáneos fallaron.
Sus ideas sobre la enfermedad son similares a los conceptos actuales.
La utilización química de minerales y metales no tuvieron precedentes, igual puede decirse de su descripción sobre las enfermedades y su intuición sobre las causas.
Sobre su tumba se escribió: " Con artes maravillosas curó heridas horrendas, lepra, gota, hidropesía y otras enfermedades contagiosas, legó a los pobres todos sus bienes".
Fue un defensor a ultranza de la intuición, pensaba que la salud y la enfermedad dependen de conjunciones e influencias de los astros y que los remedios secretos se basaban en sustancias que tenían el poder de actuar sobre éstas influencias, cambiando determinados extremos de la naturaleza y liberando el cuerpo de las malas influencias: "no es el médico quien controla y dirige sino el cielo por medio de las estrellas, por consiguiente la medicina debe ser dirigida por medios aéreos para que la curación pueda ser dirigida desde las estrellas.

Admirado por todos los hermetistas de su época, reconocieron su enorme conocimiento oculto e iniciático en los campos de la medicina, la filosofía, la astrología y la teología, en definitiva un hombre del que todos tenemos muchísimo que aprender y que como siempre pasa con todo revolucionario ha sido venerado tras su muerte.
Nos despedimos con sus propias palabras sobre cómo ha de ser un verdadero médico: "Aquel que puede curar enfermedades es médico. Ni los emperadores, ni los papas, ni los colegas, ni las escuelas superiores pueden crear médicos. Pueden conferir privilegios y hacer que una persona que no es médico, aparezca como si lo fuera pueden darle permiso para matar, pero no pueden darle el poder de sanar; no pueden hacerle médico verdadero si no ha sido ya ordenado por Dios. El verdadero médico no se jacta de su habilidad ni alaba sus medicinas, ni procura monopolizar el derecho de explotar al enfermo, pues sabe que la obra ha de alabar al maestro y no el maestro a la obra. Hay un conocimiento que deriva del hombre y otro que deriva de Dios por medio de la luz de la Naturaleza. El que no ha nacido para médico, nunca lo será. El médico debe ser leal y caritativo. El egoísta muy poco hará en favor de sus enfermos. Conocer las experiencias de los demás es muy útil para un médico, pero toda la ciencia de los libros no basta para hacer médico a un hombre, a menos que lo sea ya por naturaleza. Sólo Dios da la sabiduría médica".

lunes, 21 de marzo de 2011

La Alquimia

La alquimia fue una ciencia medieval que se dedicaba principalmente a la búsqueda de La Piedra Filosofal, con la cual se podría transformar el plomo en oro. Era una practica algo mágica y científica que tenia mucho que ver tanto con la metafisica y la química. 

Las bases de la alquimia nacieron por primera vez en Egipto y de esta forma expandiendo la idea por casi toda Europa. Fue tal, que crearon escuelas de alquimia y hubo gente que paso toda su vida dedicándose a esto en la más mera lucha de llegar a transformar de una u otra manera el plomo en oro y de otra forma conseguir o crear la piedra filosofal en vanidosos y codiciosos deseos de poder, riqueza y fama. 

Algunos alquimistas tuvieron paciencia y otros no. Algunos descubrieron elementos como la pólvora por ejemplo, pero otros no. Paracelso, fue uno de los más importantes y más conocidos, además de eso por ser también medico.
 
La alquimia es la predecesora de la ciencia moderna, osea la alquimia, muchos desconocen de esta antigua practica, ciencia, ocultismo (como prefieran llamarlo). Fue de tal manera su expandimiento, que muchos sacerdotes condenaron a alquimistas como brujos directo a la hoguera, y con el paso de los años, la alquimia quedo en el pasado. Actualmente se la reconoce en muchas series o películas, como en el Anime "Fullmetal Alchemist" y con el titulo de la película "El alquimista impaciente" o libros como "El alquimista" de Paulo Cohelo.
 
Alquimista
 

sábado, 5 de marzo de 2011

Septimo Principio Hermetico

          GENERACIÓN

El genero esta en todo; Tiene sus princiios masculino y femenino; El genero se manifiesta en todos los planos.

Género es el impulso de la vida, que no se puede originar ni mantener sin la presencia del polo positivo y negativo. El Universo, en constante cambio, fluctúa entre ciclos de transformación y creación. A nivel físico, por ejemplo, la fuerza de atracción hace girar los electrones (negativo), alrededor del protón (positivo). En los animales y en los seres humanos este ritual de la vida se repite: los espermatozoides son atraídos por el óvulo y cuando uno de ellos logra penetrarlo, sucede la concepción. Los problemas de la vida, por ejemplo, constituyen el polo negativo, fuerza que al ser fecundada por una energía positiva y generadora, permite lograr lo que se desea. El progreso espiritual también puede verse desde esta perspectiva: así se crea la conciencia, a partir del choque entre la inercia y el poder de la voluntad, dirigida por una mente despierta. Esta ley, nos muestra cómo los principios masculino y femenino están siempre en acción en la Naturaleza. En cada uno de los planos, la energía femenina busca su unión con lo masculino, absorbe de éste lo activo y produce una fuerza nueva. Lo masculino es lo generador y lo femenino lo concebidor. La Generación se manifiesta en todos los planos. Esto quiere decir que tanto a nivel físico, como mental, emocional y espiritual este principio actúa, generando de forma constante elementos nuevos en nuestra vida.

domingo, 27 de febrero de 2011

Sexto Principio Hermetico

                CAUSA Y EFECTO

Toda causa tiene un efecto; Todo efecto tiene su causa; Todo ocurre de acuerdo con la ley. "Azar" es solo el nombre que se le da a una ley desconocida; Hay muchos planos de causacion, pero ninguno escapa a la ley.


Todo en el universo tiene una causa específica; no hay causa sin efecto, ni efecto que no tenga una causa, y la magnitud de un efecto es equivalente a la importancia de la causa que lo generó. Este principio actúa sobre todos los planos de energía: materia, mente y Espíritu. No existe la casualidad, la suerte o el azar; empleamos estos términos solo para referirnos a causas desconocidas. El hombre, en general, sólo conoce los efectos. El hermetista pretende acceder al conocimiento de las causas. A través de este principio podemos comprender la relación que existe entre los sucesos que le ocurren a un individuo y sus acciones del pasado, ya sean de esta vida o de una anterior. En este sentido, la palabra "karma", se refiere a aquella causa cuyo efecto aún no se ha manifestado, ya sea este positivo o negativo. Este principio brinda una explicación racional a las aparentes injusticias del mundo, cuando observamos efectos cuyas causas no alcanzamos a entender. Al comprender este principio entenderemos que todo lo que sucede en nuestras vidas, favorable o desfavorable, tiene que ver con causas que nosotros mismos hemos puesto en movimiento en algún momento, de forma consciente o inconsciente, y que no tiene sentido culpar a Dios, a los demás o a la suerte, pues somos nosotros mismos quienes labramos nuestra propia vida. No importa que no recordemos el instante, o se nos haya olvidado lo qué hicimos en muchos momentos de nuestra existencia; el principio de causa y efecto siempre se encuentra actuando y se nos presenta de manera inevitable. De forma correspondiente, la comprensión en profundidad de este principio, nos permite encontrar la solución a muchos de los problemas en la vida, al asumir la importancia de generar causas favorables de forma consciente para hacernos acreedores de sus efectos favorables.

domingo, 20 de febrero de 2011

Quinto Principio Hermetico

                         RITMO

Todo fluye y refluye, todo asciende y desciende; La oscilacion pendular se manifiesta en todas las cosas; La medida del movimiento hacia la derecha es la misma que la de la oscilacion a la izquierda; El ritmo es la compensacion.


El principio del Ritmo nos muestra que todo en el Universo se encuentra en constante transformación y movimiento, y dentro de él nada está inmóvil o estancado. Este principio es perfectamente observable: todo en el Universo nace para alcanzar una cumbre, decaer y destruirse, completando un ciclo vital y volviendo a comenzar. Esto ocurre en todos los planos: personas, pueblos, civilizaciones, planetas... El símbolo de este principio es el péndulo. El principio del ritmo, junto con el de polaridad, mantiene el proceso de la vida. La vida se mueve rítmicamente entre dos polos, ( vida - muerte ) y el secreto está en mantener la tensión y el equilibrio entre ellos. La polaridad y ritmo comandan al organismo en sus más delicados procesos. La enfermedad es el quebrantamiento del ritmo o la perturbación de la polaridad de los sistemas que componen el cuerpo. Este flujo y reflujo se manifiesta no solo en nuestro cuerpo, sino también en nuestras emociones, instintos, pensamientos, e incluso en las diferentes situaciones vitales que vivimos. La persona crea sus propios estados rítmicos de acuerdo a la naturaleza de las acciones que, al repetirse, terminan tomando un ritmo, positivo o negativo. Son muchos los ejemplos, en el transcurso de la vida cotidiana, que son fruto de ritmos creados por actos, tanto inconscientes como deliberados. A través de la transmutación mental es posible elevarse por sobre la oscilación rítmica y polarizarse en el polo deseado pero esto sólo es posible a través de la elevación del nivel de conciencia y el ejercicio de la voluntad. En el caso de estar inmerso en un ritmo negativo, la tendencia natural es que ese ritmo se mantenga, y solo podrá cambiarse con una toma de conciencia y ejerciendo la voluntad para crear deliberadamente un ritmo diferente y opuesto al anterior.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Tercer Principio Hermetico

                      VIBRACIÓN


Nada esta inmovil; Todo se mueve; Todo vibra.

Este principio explica las diferencias entre las manifestaciones de la materia, la mente y el Espíritu. La materia y la energía no son más que el resultado de estados vibratorios diferentes. El espíritu es un extremo polar vibratorio más elevado y la materia un extremo polar vibratorio más denso. Entre ambos extremos, nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestros deseos, impulsos, son estados vibratorios de frecuencias intermedias. Nuestros pensamientos, emociones, deseos e impulsos son solamente estados vibratorios. Nuestro cuerpo físico es un conjunto de sistemas que vibran a una misma frecuencia, y la salud es solamente la armonía vibratoria de los sistemas biológicos. En el terreno de nuestra vida personal todo gira en torno a la vibración; si estamos alegres es por una vibración positiva; la tristeza es una vibración negativa. Nuestro pensamiento nos hará ser más o menos inteligentes de acuerdo a nuestra vibración mental. Cada persona tiene un largo de onda mental que le es propia, de acuerdo a la frecuencia vibratoria de su inteligencia; mientras más corta es la onda mental, más inteligente será el sujeto y viceversa. Los hábitos de conducta, los estados emocionales, los pensamientos habituales, las normas morales y espirituales del individuo determinan la bondad o inconveniencia de sus estados vibratorios, lo que a su vez influye de manera decisiva en su vida cotidiana. Las vibraciones positivas o negativas se van acumulando en el individuo y en cierto momento esta acumulación estalla por un detonante y se producen acontecimientos fastos o nefastos.

domingo, 30 de enero de 2011

Segundo Principio Hermetico

                CORRESPONDENCIA

 

Como es arriba es abajo; como es abajo es arriba.

Este principio se refiere a la similitud o sintonía entre los diversos planos vibratorios del universo. Las mismas leyes de lo denso actúan en lo sutil, y viceversa. El principio de Correspondencia actúa haciendo que lo similar se agrupe con lo similar por una sintonización de la frecuencia vibratoria y explica la constante relación entre los acontecimientos internos y externos. Hay una influencia recíproca entre el ser humano y la naturaleza, y entre nuestro mundo interno y nuestra realidad material. De esta manera, operando en nuestra realidad externa influenciaremos nuestro mundo interno y viceversa.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Aleister Crowley

 Saludos! Una Vez Mas Me Gustaria Presentarles algo sobre otro de los personajes esotericos mas reconocidos e influyentes del mundo. En esta ocacion les presento a:  
-------------------------------------------------------------------------------------
 
                         Nombre: Edward Alexander Crowley 
                         Nacimiento: 12 de octubre de 1875 
                         Muerte: 1 de diciembre de 1947

Era hijo de un millonario galés, Edward Crowley, fallecido en 1886. Muy pronto quedó huérfano y heredó una gran fortuna. Fue criado por dos tías solteras que pertenecían al mismo grupo religioso que sus padres, los Hermanos de Plymouth, una denominación evangélica, conservadora y muy puritana.

Estudió en Cambridge, donde por primera vez empezó a sentirse libre lejos de su familia. De esa época datan sus primeros ensayos, novelas y poesías eróticas.

Llegó a ser un célebre ocultista, conocido en los medios esotéricos como Baphomet, uno de los nombres mágicos que adoptó. Dos de sus obras más renombradas son: Magick in Theory and Practice (Magia en teoría y práctica) y el Liber AL vel Legis (‘El Libro de la Ley’).

Ingresó en el Templo Isis-Urania de la Orden Hermética del Alba Dorada (‘Hermetic Order of the Golden Dawn’), donde escaló rápidamente los grados iniciáticos inferiores y se enfrentó con otros miembros de la misma, como William Butler Yeats y S.L. McGregor Mathers. Abandonó dicha orden y creó la organización ocultista Astrum Argentum, A.A., llegando también a ser cabeza visible de la O.T.O. (Ordo Templi Orientis), también fue miembro honorífico de otras sociedades secretas.

Se retiró a Escocia, cerca de la localidad de Foyers donde compró una casa a orillas del famoso Lago Ness, a la que llamó Palacio de Boleskine. Allí, de acuerdo a la antigua costumbre escocesa de llamar "Laird" a un terrateniente, se hizo llamar Laird de Boleskine y Abertarff.

Crowley llamó Iluminismo Científico al sistema que desarrolló para la A.A. Para divulgar las enseñanzas del mismo publicó, con la ayuda de varios colaboradores, la serie de revistas llamadas "El Equinoccio" (THE EQUINOX). El lema del Iluminismo Científico es "El método de la Ciencia, el objetivo de la Religión". En este lema, conforme aclara el mismo Aleister Crowley, "(si se interpreta correctamente) está expresado todo".

 

¿Mago Negro?

En algunas ocasiones hasta se llega a decir que Aleister Crowley, también llamado el Maestro Therion, la Gran Bestia 666, etc., practicaba misas negras. He aquí la respuesta que el mismo Therion daba en el diario inglés "London Sunday Dispatch" a semejantes acusaciones, en el año 1933: "Para practicar magia negra tienes que violar todo principio de la ciencia, decencia, e inteligencia. Debes estar obsesionado con una idea demente de la importancia del mezquino objeto de tus detestables y egoístas deseos. Se me ha acusado de ser "mago negro". No se ha hecho jamás afirmación más tonta sobre mí"....... También dijo:" Al infierno con el cristianismo, construiré un nuevo cielo, una nueva tierra, quiero blasfemias, asesinatos, violaciones, todo lo malo..."' ...."La "Misa Negra" es un asunto totalmente diferente. Yo no podría celebrarla aunque quisiera, porque no soy un sacerdote consagrado de la Iglesia Cristiana. El celebrante debe ser un sacerdote, porque toda la idea de la práctica es profanar el Sacramento de la Eucaristía. Por consiguiente, debes creer en la verdad del culto y la eficacia de su ritual"., Él mismo creó la MISA GNÓSTICA CATÓLICA. Se lo conoció como "el hombre más perverso del mundo".

Otras Facetas de Crowley

Crowley no era sólo un iniciado en temas esotéricos, también era novelista, poeta y ensayista, y tiene más de 80 libros escritos la mayoría referentes a la magia, cábala, esoterismo, yoga y, en concreto, gran parte de ellos sobre su sistema MagicK, con K final, y a la filosofía o "religión" que el fundó (Thelema) gracias a las revelaciones del Libro de la Ley.

Semejante cantidad de títulos sólo es posible porque empezó a publicar con 23 años y no dejó de escribir hasta prácticamente el día de su muerte, a los 72 años de edad.

También fue traductor de obras clásicas y contemporáneas escritas en francés, de magia, poesía y esoterismo.

Además fue un montañero muy activo que practicaba el alpinismo y el himalayismo, y perteneció a la primera expedición europea y del mundo que intentó conquistar la cumbre del Kangchenjunga, permaneciendo varios días a gran altitud sin asistencia respiratoria ya que aún no existían las botellas de oxígeno aunque hay que agregar que muchos murieron en estas expediciones.

También era un excelente ajedrecista y practicaba la caza mayor como deporte, el ciclismo y el piragüismo, entre otras disciplinas deportivas.

Fue un viajero incansable, que residió en Londres, Foyers, París, Nueva York, El Cairo y Cefalú y recorrió China, India, Ceilán, Birmania, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, España, Francia, Italia, Suiza, México, Canadá, etc.

El Libro de la Ley

Crowley decía haber recibido en estado de medium su obra El Libro de la Ley, o bien, Liber AL vel Legis sub figura CCXX, de una entidad preterhumana llamada Aiwaz, o Aiwass. Este hecho fue el punto culminante de la vida de Aleister, quien decía que había vivido para recibir este don.

Crowley estaba en El Cairo con su esposa Rose Kelley y en los días 8, 9 y 10 de abril de 1904, entre las 12:00 p.m. y la 01:00 p.m., recibió un capítulo por cada día, constando El Libro de la Ley de exactamente 3 capítulos en total.

Este libro proclama la ley de Thelema ("Voluntad" en griego) para el Nuevo Eón de Horus que comenzó en 1904, con la recepción del texto, y reemplazó al Eón de Osiris. En los textos de los thelemitas se cuenta como primer año el 1904, en vez del año de la Era Común, y se les añade las posiciones diarias del Sol y la Luna. Dos de las frases más conocidas de este libro son: "Haz lo que tú quieras será el todo de la Ley", y "Amor es la ley, amor bajo voluntad".

Más tarde fundaría la Abadía de Thelema en la población de Cefalú en Sicilia. Una casa de campo remodelada y decorada por él mismo con frescos en las paredes, siguiendo la idea de Gauguin, a quien admiraba. En ella permaneció un tiempo junto a varios de sus seguidores, hasta que fueron expulsados de Italia por el gobierno de Mussolini debido sobre todo a la muerte de uno de sus discípulos, Raoul Loveday, que se intoxicó al beber agua contaminada, y al revuelo generado por Betty May, esposa de éste último.

La cultura thelémica fue un adelanto increíble para el tiempo de Crowley. Fue algo similar a lo que más tarde sería el movimiento hippie, con su mezcla de libertad sexual, experimentación con todo tipo de drogas, meditación, mezcla de cultos orientales y occidentales, etc. Algunas de las razones por las que se lo consideraba a Crowley un hombre perverso eran su bisexualidad y la experimentación con drogas. Tengamos en cuenta que el principio del movimiento (muy minoritario) se produjo en la Gran Bretaña más puritana y retrógrada, durante la época de la Reina Victoria del Reino Unido.

Entre los que lo estudiaron a lo largo de su vida, y lo estudian también tras su muerte, hay varias sociedades que siguen sus enseñanzas. Podemos encontrar a gente como el pintor Austin Osman Spare que luego crearía, a su vez, el movimiento Zos Kia Cultus; el director de cine y escritor Hollywoodiense Kenneth Anger; así como Jimmy Page guitarrista de Led Zeppelin.

Su vida y obra también influyeron a personajes como Anton Szandor LaVey y un sinfín de ocultistas, satanistas, etc.


El Final

Crowley, después de una vida aventurera y activa, acabó muriendo en una casa de huéspedes de Hastings, aquejado de degeneración del miocardio y bronquitis aguda. Fue incinerado en una ceremonia a la que acudieron algunos de sus discípulos y amigos en la que leyeron parte de los Textos Sagrados de Thelema, entre ellos, pasajes del Liber Legis, y también de su Himno a Pan.

Existen distintas versiones sobre las últimas palabras de Crowley en su lecho de muerte. Según el relato de John Symonds, la enfermera le había contado que Crowley le había sujetado la mano con fuerza y, con lágrimas en los ojos, le había dicho: "Estoy perplejo". Sin embargo, según un tal Sr. Rowe, que estaba presente en la habitación, Crowley dijo "A veces me odio a mí mismo". Según otra de las versiones, recogida por Gerald Suster en su biografía de Crowley, un empleado de la casa oyó un fuerte ruido en el piso superior mientras limpiaba los muebles, subió y vio a Crowley muerto en el suelo de su habitación. Finalmente, según Patricia MacAlpine, madre del único hijo de Crowley, murió pacíficamente en su lecho mientras soplaba el viento y sonaban truenos en el exterior. En palabras de MacAlpine, "eran los dioses, que lo saludaban".

Acualmente, las enseñanzas de Crowley, son impartidas por escuelas denominadas Thelemitas (Thelema), Templaristas y paramasónicas, algunas de ellas son la Astrum Argentum y la Societas O.T.O. cuyas sedes hoy en días se encuentran en México y en Estados Unidos, dividiendose en dos únicas fracciones legalmente reconocias y registradas, las que tiene como representante principal a Miguel Melo Pagola, Frater Corvus en México, y la de california, EUA. 


Influencia en musicos de Rock

En los años 60 y 70, algunos músicos de rock inquietos se sintieron atraídos por la figura de este extraño mago. A sugerencia de John Lennon, su rostro es uno de los que figuran en la portada del disco Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, editado en 1967 por los Beatles. En 1970, Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, adquirió Boleskine House, una casa a orillas del lago Ness en la que había vivido el mago. En el álbum Hunky Dory (1971), David Bowie (pre Ziggy Stardust) nombra a Crowley y a la "Golden Dawn" en el tema llamado "QuickSand", como así también a Churchill, dejando bastante en claro su afición o tal vez su critica hacia él, cuestión que cada oyente interpretará a su voluntad. Algunos años más tarde, el grupo Joy Division tomó prestado del Libro de Thoth de Crowley el primer verso de su canción "Transmission" (1978).

Ya en la década de los 80, el ex vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, escribió una canción con el elocuente título de "Mr. Crowley". Una curiosa leyenda urbana pretende que Crowley en persona (que llevaba algunas décadas muerto) regaló a los miembros de Black Sabbath unas cruces de plata que les protegerían de maldiciones. La leyenda atribuye los fracasos del grupo y los problemas de salud de algunos de sus miembros a un uso descuidado del amuleto.

Crowley ha sido el ídolo de Bruce Dickinson, cantante de la banda británica Iron Maiden, durante años, Se dice que el tema “Revelations” habla de la clásica declaración de Crowley considerándose a sí mismo “La Bestia 666". 







































-----------------------------------------------------------------------------------------

Su madre le llamaba «La Bestia» y «666» porque su hijo le recordaba las dos bestias del Apocalipsis, cuyo texto dice: «Vi como salía del mar una bestia, que tenía diez cuernos y siete cabezas... Abrió su boca en blasfemias contra Dios... Fuéle otorgado hacer la guerra a los santos y vencerlos... El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia porque es número de hombre. Su número es seiscientos sesenta y seis». 





viernes, 10 de diciembre de 2010

Eliphas Levi

Saludos! Esta vez les hablare de uno de los personajes esotericos mas reconocidos e influyentes del mundo. Para su placer e interes les presento:                                 
-------------------------------------------------------------


Alphonse Louis Constant, mas conocido como Eliphas Levi, nació el 8 de febrero de 1810 en París, hijo de Jean Joseph Constant y Jeanne Agnès Beaucourt. Gracias al abad J.-B.Hubault Malmaison, quien organizó en su parroquia un colegio gratuito de enseñanza básica para niños pobres, realizó sus primeros estudios, ingresando en 1825 en el seminario de Saint-Nicolas-du-Chardonnet, dirigido por aquel entonces abad Frère-Colonna, quien probablemente lo orientó hacia el estudio de la magia. En 1830 pasó al seminario de Issy para acabar sus dos años de filosofía. En este mismo año fallece su padre. Tras Issy, ingresa en el seminario de Saint-Sulpice para estudiar teología. Allí es ordenado subdiácono y tonsurado. En 1835, estando al cargo de la catequesis de jóvenes muchachas de Saint-Sulpice, le es confiada la joven Adèle Allenbach por su madre, con la misión de «protegerla muy especialmente y de instruirla aparte, como si fuera la hija de un príncipe». La madre de la joven, ferviente católica y esposa de un oficial suizo,
había emigrado a Francia en 1830 porque la religión de su hija le parecía amenazada, y ambas vivían en una gran indigencia.
Poco a poco, el joven abad se va enamorando de su protegida, en quien cree ver a la virgen María aparecida bajo una forma carnal. Ordenado diácono el 19 de diciembre de 1835, finalmente abandona el semninario en junio de 1836 y su enamorada lo abandona a él.
Su vieja e impedida madre, que había depositado todas sus esperanzas en él, se sintió muy abatida por la salida de su hijo del seminario y se suicidó, asfixiándose con las emanaciones de su estufa de carbón. Constant sintió el impulso de ingresar en la Orden de la Trapa, pero sus amigos le disuadieron. Pasó un año en un internado cerca de París, y luego acompañó a un amigo, un comediante ambulante llamado Bailleul, en una gira por provincias.
En 1838 colabora con Alphonse Esquiros (a quien conoció en el pequeño seminario) en una revista: les Belles Femmes de Paris, revelando al público sus dotes de dibujante.
Acariciando aún la idea de acceder al sacerdocio, parte hacia la abadía de Solesmes, decidido a pasar allí el resto de sus días. La abadía poseía una biblioteca con cerca de 20.000 volúmenes, de cuyo conocimiento bebió abundantemente. Estudió la doctrina de los antiguos gnósticos, la de los Padres de la Iglesia primitiva, los libros de Cassien y de otros ascetas, los escritos piadosos de los místicos, y especialmente los libros de Mme Guyon. Durante su estancia en Solesmes, publica su primera obra: el Rosier de Mai (1839). Al cabo de un tiempo, Constant abandona la abadía. 

Al interceder ante el obispo de París, Monseñor Affre, termina por conseguir un puesto miserable de inspector en el colegio de Juilly. Sus superiores lo maltratan, y en su malestar compone, con gran escándalo del clero y de los biempensantes, la Biblia de la libertad (1841). La obra apareció el 13 de febrero y fue secuestrada en Versalles una hora después de su puesta en venta. A pesar de todo, se pudo salvar un gran número de ejemplares, y el abad Constant fue detenido a principios del mes de abril. Luego del juicio, el abad fue condenado a 8 meses de prisión y 300 francos de multa. Se emplearon todos los medios para hacerle morir de pena y miseria. Se interceptaban sus cartas para desvirtuar su sentido, se le acusó de ser un vendido a la policía, y por otro lado debía soportar la aversión de otros detenidos. Buscó consuelo en la lectura, leyendo por vez primera los escritos de Swedenborg. Pero sus amigos del exterior no lo habían olvidado. Una tal Mme Legrand, amiga de Flora Tristán y muy rica, intentaba aliviar un poco su vida de prisionero haciéndole llevar una comida más variada.
Al salir de la prisión en abril de 1842, obtuvo un encargo de pinturas murales para la iglesia de Choisy gracias al limosnero de Sainte-Pélagie. En 1843, mientras vivía en el presbiterio de Choisy, empezó a escribir la Mère de Dieu. Su conducta era tan ejemplar que Monseñor Affre decidió recomendarlo a Monseñor Olivier, obispo de Evreux. El obispo estaba dispuesto a acoger al abad a condición de que cambiara su nombre por el de su madre, para así evitar todo escándalo relacionado con el asunto de la Biblia de la libertad.
Volvió a ver a su amiga Flora Tristán, que moriría poco tiempo después en Lyon. Dudó mucho tiempo antes de publicar el manuscrito integral de Flora Tristán, pensando que se lo tendría a él como responsable, y abandonó finalmente el proyecto editando solamente el primer manuscrito bajo el título L'Émancipation de la femme ou le Testament de la paria. En otoño de 1844, Mme Legrand le pidió venir a Guitrancourt para completar la educación de sus hijos. Permaneció allí un año, volviendo después a París y publicando su manifiesto pacífico, inspirado por Silvio Pellico, La Fête-Dieu ou le Triomphe de la paix religieuse.
Poco tiempo después, en 1846, Constant se casa con Noémi Cadiot con quien luego tendría una hija: Marie
Desde el escándalo de la Biblia de la libertad (1841), se impedía a Constant expresar su pensamiento rechazando la inserción de sus artículos en los periódicos. Presionado por Noémi, se introdujo en el mundo de la política. Colaboró en particular en La Démocratie pacifique, y escribió un virulento panfleto, La Voix de la famine. El 3 de febrero de 1847 se le condena a un año de prisión y 1000 francos de multa. Su mujer pide gracia para ella y para la niña que lleva ante los ministerios y obtiene finalmente su liberación al cabo de 6 meses. La pequeña Marie moriría luego en 1854 a la edad de 7 años.
A finales de 1850 inició la redacción de Dogma y Ritual De Alta Magia y adoptó el seudónimo de Eliphas Lévi, o Eliphas Lévi Zahed (traducción en hebreo de Alphonse-Louis Constant). 


Sus Libros:
 
- Sanctum Regnum
 

- Los vivos y los muertos
 

- Los misterios de la Kabala
 

- Las paradojas de la Alta Ciencia
 

- La esfinge
 

- La clave de los grandes misterios
 

- La ciencia de Hermes
 

- Historia de la Magia
 

- Fabulas y Simbolos
 

- El libro de los sabios
 

- El libro de los esplendores
 

- El hechicero de Meudon
 

- Dogma y ritual de Alta Magia
 

- Curso de filosofia oculta
 

- Claves mayores y claviculas